En pleno siglo XXI, y como consecuencia del ‘boom’ por hacer deporte y cuidar nuestra salud, han vuelto a surgir como protagonistas las “olvidadas” bicicletas. Si sales a la calle, lo más normal es que te encuentres con varias de ellas, y no sólo con bicicletas al estilo tradicional.
Hoy puedes encontrar a diario bicicletas de montaña, de carretera, de paseo, “fixed” o con piñón fijo y, como novedad, bicicletas eléctricas. Este último tipo de bicicletas está ganando cada vez más adeptos porque, a los beneficios cardiovasculares que aporta una bicicleta normal, le podemos añadir el hecho de que hemos de hacer algo menos de esfuerzo para avanzar. Esta reducción del esfuerzo es muy agradecida sobre todo en las cuestas, donde estas bicicletas eléctricas nos ayudan a subirlas sin sudar tanto, algo que todos agradecemos.
Pero, ¿son todas las bicicletas eléctricas iguales? ¿Qué hemos de tener en cuenta para decantarnos por una bicicleta u otra?
Aquí va una mini-guía para ayudarte a tomar esta importante decisión:
1) Asegúrate que tenga un buen servicio post-venta:
Este es el punto más importante de todos. Hemos de tener en cuenta que una bicicleta (aunque no sea eléctrica) nos va a dar algún problema sí o sí, tarde o temprano. Contar con un buen servicio post-venta que te ahorre los dolores de cabeza, es fundamental.
2) Considera todas las opciones que tienes encima de la mesa:
Vivimos en la era de la información. Existen muchas marcas y fabricantes de bicicletas eléctricas, y esta es una buena noticia, ya que disponer de un amplio abanico de posibilidades para elegir es una de las claves para dar en el blanco. No tengas prisa por decidir, estudia y compara bien las características de cada bicicleta y de qué calidad es su servicio post-venta.
3) Pregúntate, ¿para qué voy a usarla?
A una bicicleta eléctrica puedes darle muchos usos, aunque los más comunes son para ir al trabajo o para dar un paseo de 1-2 horas, por lo que es importante que estudies cuál es el nivel de autonomía que tiene la batería. Obviamente, si la quieres para desplazamientos más o menos largos, la autonomía de la batería debe ser mayor.
*Si quieres que tu bicicleta electrica sea para ir al trabajo o simplemente hacer desplazamientos cortos, lo ideal es que tu bicicleta tenga las siguientes características:
-Poco peso, ya que tendrás que transportarla.
-Buenos frenos: en una ciudad esto es súper importante, ya que circularás con coches y es necesario que la bicicleta esté preparada para frenar de forma brusca.
-Plegable: si es plegable, sería ideal, para que ocupe el menor sitio posible.
Â
Comentarios